Ayudas industria agroalimentaria

ayudas industria agroalimentaria
ayudas industria agroalimentaria

EMPRESAS

Uvasdoce, S.L.
Convocatorias: 2018, 2019 y 2020.

Snacks el Valle, S.L.
Convocatorias: 2019 y 2021.

Agropecuaria D’Artesa de Segre

Zanemi, S.L.

Arturo Soto, S.A.

Agrocuna, S.L.

Nectarán, S.L.

Navarro Darder, S.L.

Bonafont, S.L.

Precoan, S.L.

Fernando y Tomás, S.L.

Patatas Frusangar, S.L.

Frío Seseña, S.L.

TOTAL INVERSIÓN

39.691.739,40 €

IMPORTE OBTENIDO

11.341.235,60 €

EMPRESAS

TOTAL INVERSIÓN

IMPORTE OBTENIDO

Uvasdoce, S.L.
Convocatorias: 2018, 2019 y 2020.

Snacks el Valle, S.L.
Convocatorias: 2019 y 2021.

Agropecuaria D’Artesa de Segre

Zanemi, S.L.

Arturo Soto, S.A.

Agrocuna, S.L.

Nectarán, S.L.

Navarro Darder, S.L.

Bonafont, S.L.

Precoan, S.L.

Fernando y Tomás, S.L.

Patatas Frusangar, S.L.

Frío Seseña, S.L.

39.691.739,40 €

11.341.235,60 €

Ayudas a la Industria Agroalimentaria: Impulsando la Innovación y Sostenibilidad en el Sector

La industria agroalimentaria es un sector clave para la economía, tanto por su contribución al PIB como por su papel en la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. Reconociendo su importancia, los gobiernos y organismos internacionales han desarrollado diversas ayudas y programas destinados a apoyar a las empresas agroalimentarias en su esfuerzo por mejorar la competitividad, fomentar la innovación y avanzar hacia la sostenibilidad.

Objetivos de las Ayudas a la Industria Agroalimentaria

  1. Mejora de la Competitividad:

    • Incrementar la eficiencia y productividad de las empresas agroalimentarias.
    • Facilitar la modernización de infraestructuras y equipos para mantener y aumentar la competitividad en el mercado global.
  2. Fomento de la Innovación:

    • Promover la investigación y desarrollo (I+D) de nuevos productos, procesos y tecnologías en el ámbito agroalimentario.
    • Apoyar proyectos innovadores que puedan ofrecer ventajas competitivas sostenibles a largo plazo.
  3. Promoción de la Sostenibilidad:

    • Incentivar la adopción de prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en la producción y procesamiento de alimentos.
    • Reducir el consumo energético, el uso de recursos naturales y las emisiones contaminantes mediante la implementación de tecnologías verdes.
  4. Apoyo a la Digitalización:

    • Facilitar la digitalización de los procesos agroalimentarios y la integración de soluciones de Agricultura 4.0.
    • Mejorar la conectividad y la eficiencia operativa a través de la adopción de tecnologías digitales avanzadas.
  1.  

Beneficiarios de las ayudas a industria agroalimentaria

Las ayudas a la industria agroalimentaria están dirigidas a una amplia gama de empresas del sector, incluyendo:

  • Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs):

    • Empresas familiares y cooperativas que representan una parte significativa del tejido industrial agroalimentario.
  • Grandes Empresas:

    • Corporaciones y multinacionales que operan en el sector y buscan mejorar su competitividad y sostenibilidad.
  • Centros de Investigación y Desarrollo:

    • Instituciones que colaboran con la industria agroalimentaria en proyectos de I+D y transferencia de tecnología.
  1.  

Las ayudas a la industria agroalimentaria son una herramienta crucial para impulsar el desarrollo y la modernización del sector. A través de diversas formas de apoyo financiero y técnico, estas ayudas facilitan la adopción de tecnologías avanzadas, fomentan la innovación y promueven la sostenibilidad en las empresas agroalimentarias. La implementación efectiva de estas políticas es esencial para asegurar un crecimiento económico sostenible y equitativo, y para mantener la competitividad de la industria agroalimentaria en un mercado global en constante evolución.

¿Tienes alguna consulta?

Contacta con nosotros para obtener ayudas a industria agroalimentaria.

Nuestro equipo te asesorará sobre cualquier cuestión.  Consúltanos sin compromiso y obtén ayudas a industria agroalimentaria para tu empresa.

curiel@curielconsultores.com

Solicitar una llamada

Horario, lunes – viernes de 9:00 a 17:00 horas

lunes – viernes de 9 a 17:00 horas

Los datos de carácter personal proporcionados serán tratados por Curiel Consultores, S.L., como responsable de esta web.

  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario requiera a través de la web.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado/a.
  • Destinatarios: Hosting: LucusHost S.L.U.
    Debes saber que nuestro hosting es 100% español y 100% seguro.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@curielconsultores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no completar los datos que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.