CDTI, Reindus y FAIIP

CDTI-Reindus-FAIIP
CDTI-Reindus-FAIIP

Programa de subvención bajo el sistema de concesión de concurrencia competitiva.

PROGRAMAS

CDTI

Reindus

FAIIP

TOTAL INVERSIÓN

2.745.030 € (CDTI)

8.206.234,40 € (Reindus)

9.492.914 € (FAIIP)

IMPORTE OBTENIDO

1.199.360,27 €   (CDTI)

5.976.320 €   (Reindus)

6.837.405 €   (FAIIP)

PROGRAMAS

TOTAL INVERSIÓN

IMPORTE OBTENIDO

CDTI

Reindus

FAIIP

2.745.030 €

8.206.234,40 €

9.492.914 €

1.199.360,27 €

5.976.320 €

6.837.405 €

El programa Reindus, cuyo nombre completo es «Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial», es una iniciativa del gobierno español destinada a promover la modernización, diversificación y competitividad de las empresas industriales en España. Este programa se enmarca dentro de las políticas industriales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Objetivos del programa Reindus:

  • Modernización industrial: Fomentar la actualización tecnológica y la innovación en las empresas industriales.
  • Diversificación productiva: Apoyar la introducción de nuevos productos y servicios que aumenten la competitividad.
  • Fortalecimiento de la cadena de valor: Promover la integración y el fortalecimiento de las diferentes etapas del proceso productivo.
  • Sostenibilidad: Impulsar prácticas industriales sostenibles y la transición hacia una economía más verde.

Características del programa Reindus

  1. Financiación: El programa ofrece préstamos a bajo interés para financiar proyectos industriales que cumplan con los objetivos del programa. Las ayudas pueden cubrir hasta un porcentaje significativo de la inversión total del proyecto.
  2. Proyectos elegibles: Incluyen la creación de nuevas instalaciones industriales, la ampliación de las existentes, la mejora y modernización de líneas de producción, la implementación de tecnologías avanzadas y sostenibles, entre otros.
  3. Beneficiarios: Pueden acceder al programa tanto grandes empresas como pymes del sector industrial.

Proceso de solicitud del programa Reindus

  • Convocatorias: El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo publica convocatorias anuales donde se especifican las condiciones, plazos y criterios de evaluación.
  • Presentación de proyectos: Las empresas interesadas deben presentar sus proyectos detallados, incluyendo el plan de inversión, objetivos, impacto esperado y viabilidad técnica y económica.
  • Evaluación: Los proyectos son evaluados en función de criterios como la innovación, la creación de empleo, la sostenibilidad y la contribución a la competitividad industrial.
  • Concesión de ayudas: Los proyectos seleccionados reciben la financiación aprobada y deben cumplir con los requisitos de seguimiento y justificación establecidos por el programa.

En resumen, el programa Reindus busca apoyar y fortalecer la industria española mediante la financiación de proyectos que impulsen la modernización, diversificación y sostenibilidad de las empresas industriales, con el objetivo final de mejorar la competitividad y la capacidad de innovación del sector industrial en España.

¿Tienes alguna consulta?

Contacta con nosotros y obtén ayudas en los programas CDTI, Reindus y FAIIP

Nuestro equipo te asesorará sobre cualquier cuestión.  Consúltanos sin compromiso, consigue ayudas de los programas CDTI, Reindus y FAIIP

curiel@curielconsultores.com

Solicitar una llamada

Horario, lunes – viernes de 9:00 a 17:00 horas

lunes – viernes de 9 a 17:00 horas

Los datos de carácter personal proporcionados serán tratados por Curiel Consultores, S.L., como responsable de esta web.

  • Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: enviar la información que el usuario requiera a través de la web.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado/a.
  • Destinatarios: Hosting: LucusHost S.L.U.
    Debes saber que nuestro hosting es 100% español y 100% seguro.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@curielconsultores.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no completar los datos que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud.